ARTE Y NATURALEZA

Nunca se sabe dónde puede estará la inspiración, la sorpresa… Yo la encontré hace muy poco leyendo un artículo en una revista de moda. Y es que, pese a que vivimos en una sociedad de sobreinformación, me resulta muy complicado encontrar algo diferente.

Pues bien, este verano me sorprendió el trabajo de la británica Lisa Woollett. Es fotógrafa, aunque yo la consideraría artista conceptual.

fotografía colores mar ola Inglaterra
Sombra de ola. Fotografía.

Su trabajo se divide en dos discursos. Por un lado su fotografía del mar junto a su casa (en Cornualles). Fotografías frescas, precisas, sin aire molesto, colores de verdad que no se encuentran por casualidad. Me hace pensar que la inspiración está justo en la puerta de casa, incluso en lo conocido o cotidiano.  No siempre es necesario ir a buscar para encontrar la al otro lado del mundo. Sin embargo, adivino un trabajo duro, viendo sus obras.

obra de arte objetos enconrados fotografia
Hallazgos en la costa. s. XIX a XXI. Fotografía.

Por otro lado, otro trabajo en el que quizá sus antepasados le hayan dejado un hilo del cual tejer (durante siete generaciones su familia limpiaba el estuario del Támesis y ahí aparecían grandes hallazgos). Recolecta en la playa pequeños “desperdicios humanos” que el mar se encarga de escupir, pero también de  modelar con su fuerza. Lisa les da valor a cada uno, convirtiéndolos en pequeñas joyas, los agrupa transformándolos en tesoros estéticos, para, finalmente, crear con ellos admirables obras de Arte conceptual. Reúne estos objetos clasificándolos de varias maneras para después disponerlos en composiciones bellísimas y fotografiarlos con una delicadeza fantástica. Esta especie de colecciones y posterior “exhibición” me ha recordado al origen de los museos, los “gabinetes de curiosidades”.

peines encontrados en el mar
Peines. Hueso uy plástico del s. XVII al XXI. Fotografía.

Su trabajo me ha hecho buscar en mis estanterías, algunos de mis libros de mi etapa de doctorado sobre la sublimitud de la Naturaleza, y como se relaciona con el Arte. No sólo impactó a antiguos clásicos como Caspar David Friedich o William Turner.

fotografía plastico encontrado en el mar
Hallazgos en la costa del siglo XIX al XXI. Fotografía.

Con el trabajo de Wollett he descubierto un planteamiento diferente al trabajo que hacemos muchos, para poner en valor la Naturaleza a través del Arte. Recomiendo la visita a su web para conocer mejor su obra,  http://photographsofthesea.com/

Deja un comentario

dieciseis − nueve =