ABRAZAR UN ÁRBOL

Esta no ha sido la primera vez que he abrazado un árbol. Hace unos días estuve paseando por un bosque precioso. Cuando llegué vi una hilera de cedros enormes, impresionantes. Disfruté durante una larga caminata de los riachuelos, cuestas y abundante vegetación. Pensé que no podía irme sin abrazar uno de aquellos árboles tan majestuosos que había visto nada más llegar. Fue una sensación muy agradable. Desde entonces he estado leyendo sobre este tema y me ha sorprendido la cantidad de información que he encontrado.

Parece ser que esto de abrazar árboles es una práctica muy difundida. Algunos estudios avalan los beneficios saludables para quien lo suele practicar. Ya sabemos que los árboles son “fábricas de aire limpio”, y por eso es apropiado pasar un tiempo junto a ellos. Pero además, se dice que llenan de energía positiva y aumentan el estado de ánimo. Me pregunto qué tendrá esto de cierto.

Leyendo un poco más he conocido el «Shinrin-yoku», o baño forestal en Español. Se trata de una práctica japonesa que fomenta los paseos por bosques de modo consciente. En 1982 la Agencia Forestal de Japón creó una iniciativa para darle valor a los bosques, inspirándose en prácticas sintoístas y budistas que promueven la comunicación de todos nuestros sentidos con la naturaleza.

abrazo bosque arbol naturaleza

En 2018 los equipos de investigadores de Yoshifumi Miyazaki, y Juyoung Lee, de la Universidad de Chiba (cercana de Tokio), publicaron varios estudios sobre de las bases fisiológicas y psicológicas de los efectos beneficiosos del bosque. Se constató que tras estos paseos disminuye el nivel de cortisol, así como la presión arterial. Además la actividad cerebral se centra en zonas relacionadas con la emoción, la empatía y el placer. Otros estudios aseguran que aumenta la concentración de un tipo de linfocitos gracias a los compuestos volátiles que los árboles emiten. En una reciente entrevista, Miyazaki señaló «Por eso la comida sabe mejor en el campo».

paseo campo bosque rio naturaleza

También he encontrado una serie de recomendaciones para realizar “shinrin-yoku”: Lo primero es no llevar los aparatos tecnológicos al paseo, sólo necesitaremos ropa cómoda, calzado apropiado y agua. Durante las dos horas recomendadas de duración no es necesario realizar un recorrido definido, lo importante es escuchar el aire entre las hojas, oler los aromas, coger alguna ramita de planta aromática, tocar musgo, contar los anillos de un tronco… será importante permanecer algún rato en silencio, no es el momento de charlar. Descansar tras el paseo y tomar, antes de emprender el camino de vuelta en el lugar un o cualquier otra infusión.

Deja un comentario

7 − uno =